on el verano llegan las vacaciones, y con las vacaciones los viajes al extranjero. Sin embargo, cuando viajamos fuera de España dejamos de estar protegidos por nuestros servicios de salud, y llega el momento de plantearse qué pasará si me ocurre algo en el extranjero.

Para los viajes por el territorio del Espacio Económico Europeo y Suiza, tenemos la “Tarjeta Sanitaria Europea” o TSE.

¿Qué es la Tarjeta Sanitaria Europea?

Se trata de un documento, de aspecto similar a la tarjeta sanitaria, personal e intransferible que acredita el derecho a recibir las prestaciones sanitarias que resulten necesarias durante una estancia temporal en el territorio del Espacio Económico Europeo o Suiza. Su obtención es gratuita.

¿Quién expide la Tarjeta Sanitaria Europea?

La Tarjeta Sanitaria Europea la expide el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) o el Instituto Social de la Marina (ISM).

¿Cómo puedo solicitarla?

La opción más cómoda y rápida en vía on line a través de Internet. No es necesario disponer de Certificado Digital y se envía a tu domicilio en pocos días –menos de una semana- (el plazo máximo para el envío es de 10 días).

Si, además, ya figuras registrado en “CLAVE” –pueden registrarte en muchas Administraciones Públicas, incluidas las Direcciones provinciales de la Seguridad Social-, puedes acceder a la solicitud, a través de la Web:

Ir a la web

Puedes solicitarla a través del siguiente enlace:

Ir al enlace

Si no disponemos de Internet o no nos atrevemos, podemos dirigirnos a un Centro de atención e información de la Seguridad Social –CAISS- a solicitarla, en este caso también nos la enviarán a nuestro domicilio.

Aconsejamos tener actualizado el domicilio en las bases de datos de la Seguridad Social (éste domicilio no tienen necesariamente porqué coincidir con el del lugar de empadronamiento).

¿Qué pasa si me voy de viaje y no me ha llegado aún?

Este problema también se ha previsto. Existe el llamado “Certificado Provisional Sustitutorio” que cumple la misma función que la tarjeta sanitaria hasta que puedas disponer de la misma.

¿Cuál es la validez de la Tarjeta?

Tiene una validez de dos años, en la propia tarjeta se indica su fecha de expiración.

¿En qué países tiene validez la Tarjeta?

Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumania, Suecia y Suiza.

¿Qué debo tener en cuenta?

La Tarjeta Sanitaria Europea no es sustitutiva de un seguro privado de viaje ni la cobertura sanitaria en el extranjero tiene porqué ser la misma que en España, es decir, que no todos los servicios médicos tienen porqué ser gratuitos –aunque dispongamos de la tarjeta-.

¿Quieres más información?

Toda la información pinchando en los siguientes enlaces:

Más Información
Más información