Este mes de agosto de 2016 ha sido publicado el “Informe sobre la evolución de la nómina mensual de las pensiones del sistema de Seguridad Social“.

El Informe sobre la evolución de la nómina mensual de las pensiones del Sistema Español de Seguridad Social recoge los principales datos de la última nómina mensual de las pensiones de naturaleza contributiva del Sistema español de Seguridad social, teniendo en cuenta 3 parámetros, según CCAA, tipo de prestación y régimen:

1. La evolución de la nómina.

La nómina mensual de pensiones contributivas ha ascendido a 8.534,97 millones de euros en este mes de agosto, suponiendo un incremento de 20,03 millones respecto a la de julio y un incremento de 264,43 millones respecto a la de agosto de 2015.

Por CCAA, la variación en la nómina ha sido menor en las CCAA de Asturias, Ceuta y Galicia (entorno al 2%) y mayor en las CCAA de Canarias, Madrid e Islas Baleares (entorno al 4,4%).

Según el tipo de prestación, la pensión de jubilación actualmente representa un 70,3% del gasto en pensiones.

Y, según el régimen, el Régimen General representa un total de 6.710,52 millones de euros, y es el que mayor crecimiento experimenta.

2. La evolución del número de pensiones contributivas del sistema.

El número de pensiones en vigor se sitúa en 9.427,785, con un incremento en 10.061 respecto a las de julio y un incremento en 119.639 pensiones respecto a las de agosto de 2015.

Por CCAA, las CCAA de mayor crecimiento del número de pensiones son Canarias, Madrid y Melilla. Y las de menor crecimiento: Asturias, Castilla y León y Galicia.

Según el tipo de prestación, el 60,9% de las pensiones en vigor son pensiones de jubilación.

El Régimen General y el de Autónomos acumulan el 91,7% del total de pensiones.

3. La evolución de la pensión media.

La pensión media este mes es de 905,03 euros, con un incremento interanual del 1,9% y grandes diferencias entre CCAA. Frente a los 1.122,86€ de media en País Vasco, los 754,32€ de media en Extremadura.

Por prestaciones, la pensión media de jubilación es la más alta con 1.044,92 euros. Y las pensiones más altas se registran en el Régimen Especial de la Minería del Carbón con 1.567,67 euros de media.

Dispones del Informe completo como Archivo adjunto.