Por Resolución de 30 de diciembre de 2016, de la Subsecretaría, se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo Superior de Letrados de la Administración de la Seguridad Social.

Por Resolución de 30 de diciembre de 2016, de la Subsecretaría, se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo Superior de Letrados de la Administración de la Seguridad Social.

¿Cuántas plazas de convocan?

Siguiendo con la buena tónica de las últimas convocatorias, se convoca proceso selectivo para cubrir un total de 12 plazas del Cuerpo Superior de Letrados de la Administración de la Seguridad Social por el sistema general de acceso libre, reservándose una plaza para ser cubierta por quienes tengan la condición de personas con discapacidad.

¿Quién empieza primero?

El orden de actuación de los opositores se iniciará alfabéticamente por aquél cuyo primer apellido comience por la letra «H», de conformidad con lo establecido en la Resolución de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas, de 24 de febrero de 2016 (BOE del 26 de febrero).

¿En qué consiste la oposición?

La fase de oposición constará de cinco ejercicios, dos orales de carácter teórico, dos escritos de carácter práctico y una prueba de idioma, todos ellos de carácter eliminatorio.

El primer ejercicio consistirá en desarrollar oralmente, en el tiempo máximo de una hora, cinco temas sacados al azar de las siguientes materias y en el orden que se establece: dos temas de «Derecho Civil», un tema de «Derecho Procesal», un tema de los que corresponden al temario de «Derecho Registral» y «Derecho Mercantil», y otro que corresponda al temario de «Derecho Penal» y «Derecho Financiero y Tributario».

El segundo ejercicio consistirá en resolver por escrito, en el tiempo máximo de cinco horas, un dictamen sobre un tema o supuesto propuesto por el Tribunal.

El tercer ejercicio consistirá en realizar por escrito una traducción directa del idioma elegido –inglés o francés- por el aspirante al castellano durante el tiempo máximo de una hora, de un texto, principalmente con lenguaje técnico-jurídico, determinado por el Tribunal; a continuación cada opositor leerá el texto que ha sido objeto de traducción.

El cuarto ejercicio consistirá en exponer oralmente, durante el tiempo máximo de una hora, cinco temas sacados al azar, en el orden siguiente: dos de «Seguridad Social», uno de «Derecho Procesal Laboral», uno de «Derecho Constitucional y Administrativo» y uno de «Derecho del Trabajo».

Y, el quinto y último ejercicio consistirá en resolver por escrito, en el tiempo máximo de cinco horas, la cuestión contenciosa que proponga el Tribunal.

¿Quién me puede dar más información sobre la oposición?

¡Nosotros! Desde la Asociación de letrados de la Seguridad Social estaremos encantados de facilitarte cualquier información que necesites sobre la oposición, temario, preparadores, funciones que desarrolla el Cuerpo, etc.

Escríbenos un mail y contactaremos contigo.

Te adjuntamos el BOE con la Convocatoria 2017.