El pasado viernes, día 27 de enero, se celebró en Málaga, su ciudad, el homenaje, con motivo de su jubilación, de nuestro compañero Antonio Almansa Bernal, Jefe del Servicio Jurídico Delegado de la Seguridad Social en Málaga.
Sin duda alguna, Antonio Almansa es uno de los referentes del Cuerpo de Letrados de la Seguridad Social: Ingresó en el año 1977 en el Cuerpo de Letrados del Instituto Nacional de Previsión, habiendo estado destinado entre otras, en Madrid y Barcelona, hasta que en 1979 tomó posesión como letrado en Málaga, accediendo a la Jefatura del Servicio Jurídico de Málaga en 1.980. Además de sus funciones como letrado, y Letrado-Jefe, desempeñó el cargo de Viceconsejero de Salud Y Consumo de la Junta De Andalucía, entre 1982 y 1983, cesando en dicho puesto a petición propia.
Su labor ha sido incansable, participando en cuantas actividades, cursos, congresos, etc., se han organizado tanto por la Asociación como por la Dirección del Servicio Jurídico, como en las que él ha intervenido directamente como organizador, y que resultaron siempre perfectas, o en su labor docente como profesor asociado de seguridad social de la cátedra de derecho y seguridad social de la Universidad de Málaga, y del Máster de la Abogacía, o del de Prevención de Riesgos Laborales, y de las Escuelas de Práctica Jurídica de los colegios de Abogados y Graduados Sociales, por citar algunas de las actividades que constan en su extenso curriculum.
El merecido homenaje que recibió Antonio la pasada semana, asistiendo más de doscientas cincuenta personas, representantes tanto de la sociedad civil malagueña, encabezada por el Alcalde de la ciudad, D. Francisco de la Torre Prados, el Secretario General de la Subdelegación del Gobierno, nuestro compañero Luis Abreu, así como de distintas Asociaciones de las que forma parte. Estuvieron presentes también representantes de las altas instancias judiciales de Málaga, y de los Colegios Profesionales de Abogados, Procuradores y Graduados Sociales, y de las Direcciones Provinciales del INSS, de la TGSS y del ISM.
Y por supuesto, el Cuerpo de Letrados, tuvo una amplia representación, contando con la presencia de la Dirección del Servicio Jurídico de la Seguridad Social, representados por su Directora, Nieves Ciruelos, la Secretaria General, Mª Jose Alonso, y el letrado Jefe de la unidad de Asesoramiento Jurídico, Alberto Llorente, El Letrado Jefe de los Servicios Jurídicos Centrales del INSS, Andrés Trillo, el Presidente y Vicepresidente de la Asociación de Letrados, Juan Carlos Lozano y Alberto Rueda, así como de compañeros Letrados-Jefes y Letrados de varias provincias que se desplazaron a Málaga para acompañar a Antonio, y de todos los compañeros de los Servicios Jurídicos Delegados Provinciales de Málaga (hemos de destacar el magnífico trabajo de organización desarrollado por Ana Trigo, y del resto de compañeros de Málaga, Mª Ángeles Rodríguez, Maribel Martinez, Juan Miguel García, Jose Manuel Leones, Pedro Fernández, Pepi Canoura, Teresa Cerrillo).
Un denominador común, estuvo presente en todas las intervenciones que se realizaron: la caballerosidad, bonhomía, y espíritu de trabajo y colaboración a todos los niveles del homenajeado, destacándose por todos los que hicieron uso de la palabra de la disposición de Antonio a prestar su ayuda siempre que fue requerido.
Un emotivo acto, que cerró de manera brillante los servicios de nuestro compañero para con la Seguridad Social, pero que no significa sino que ahora dispondrá de más tiempo para dedicarlo a sus quehaceres universitarios, asociativos, y por supuesto a su familia: a su esposa Mª Dolores, sus hijos; Antonio y Salvador; sus dos nueras, tres nietos y el nieto que espera, y a seguir con sus tertulias con Miguel Ángel, su hermano.
Y como recuerdo, por parte del Presidente de la Asociación se le hizo entrega de la insignia de oro del Cuerpo de Letrados de la Administración de la Seguridad Social, en reconocimiento de la amplia labor desarrollada en pro de la Asociación.
Texto: Alberto Rueda.
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.